Historia
En 1987 un grupo de vecinos de Oruña se propuso hacer un homenaje a Isidro Solórzano, Campeón de España de 800 m en 1975 con una marca de 1:47.3.
Durante los primeros años de la prueba, la distancia elegida fue de 20 km variando los puntos de salida y meta por diferentes ubicaciones de Oruña durante estos primeros años. En 1990 organizamos nuestro primer Campeonato de España de Gran Fondo en Carretera (30 y 15km), cuyos vencedores fueron Rodrigo Gavela y Ángeles Rodríguez.
A partir del año 1994 se tomó la decisión de cambiar la distancia a recorrer por los atletas y pasar de los 20 km a la distancia de Media Maratón (21097’5 metros), que es la que mantiene la prueba desde entonces y que ha mantenido la ubicación de la llegada en la zona de El Muelle en Oruña. En el año 2015 se tomó la decisión de modificar el circuito cambiando el sentido del mismo y homologándolo la RFEA.
En 1998, 2006 y 2021 volvimos a ser sede del Campeonato de España de Medio Maratón.
Entre los atletas que han pasado por la prueba cabe destacar Fabian Roncero (recordman español en la distancia y Premio Príncipe de Asturias) en 1995, Abdelkader El Mouaziz en 1994, el cántabro José Luis González en 1988. También han participado atletas como el atleta vitoriano campeón de Europa de la especialidad y también Premio Príncipe de Asturias, Martín Fiz; el portugués Domingos Castro; y así una larga lista tanto masculina como femeninas de atletas que han pasado por nuestra prueba y que tienen una importante carrera en el fondo.
De lo que más orgullosos nos sentimos en el CDE Oruña Bajo Pas no es de los nombres de los atletas profesionales que han participado en nuestra prueba si no de los atletas anónimos que han venido participando durante estos 35 años de historia y que sin ellos nos hubiera resultado imposible haber llegado a nuestros días organizando esta prueba.
Destacar también la labor de los voluntarios que han ido pasando por la prueba y que son otro pilar imprescindible de la prueba con un trabajo importante de cara a que los atletas puedan superar la distancia del medio maratón.
Por último y no menos importante, destacar la aportación de todos los patrocinadores y colaboradores que hemos tenido durante todos los años de historia de la prueba pero principalmente al Ayuntamiento de Piélagos sin cuya ayuda hubiese sido imposible llegar a la cifra de 35 ediciones que lograremos el próximo sábado 10 de septiembre.