Reglamento

ARTÍCULO 1: ORGANIZACIÓN

El Club Deportivo Elemental Oruña BajoPas organiza el 35 Medio Maratón Bajo Pas – Ayto. de Piélagos. El día 10 de Septiembre de 2022 a las 18:00 horas, en Oruña de Piélagos, Cantabria (España). La carrera está incluida en el Calendario Nacional de la Real Federación Española de Atletismo y de la Federación Cántabra de Atletismo y se disputará sobre un circuito homologado.

ARTÍCULO 2: PARTICIPANTES

Podrán participar atletas, federados o no, de ambos sexos que sean mayores de edad (18 años) el día de la prueba. El número máximo de participantes será de 250 atletas. Tiempo máximo de la prueba: 2h. 30 minutos.

ARTÍCULO 3: RECORRIDO Y DURACIÓN

El circuito de 21.097 metros por recorrido urbano sobre asfalto ha sido medido y homologado por el Comité de Jueces de la R.F.E.A. Cada kilómetro estará señalizado con un panel indicador. El tiempo máximo para recorrer la distancia establecida será de 2 horas y 30 minutos. Se establecerán unos tiempos de paso por cada uno de los kilómetros por los que tienen que pasar todos los atletas, superado este tiempo, el cierre de carrera adelantará a los atletas rezagados. La circulación será cortada en determinados tramos del recorrido. En los cruces habrá personal de la Organización o Fuerzas del Orden Público. Los únicos vehículos que podrán seguir la prueba son los marcados por la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en bicicleta, moto y/o coche. Habrá asistencia médica tanto en el recorrido como en la meta.

ARTÍCULO 4: PLAZO DE INSCRIPCIONES Y CONDICIONES

Precio de inscripción medio maratón:

  • Desde apertura de inscripciones hasta el 4 de septiembre (incluido): 21,00 € para no federados y 18,00 € para atletas federados con licencia nacional, licencia autonómica de Cantabria o carnet Corredor Plus
  • Del 5 al 9 de septiembre: 35,00 € para todos los atletas.

En Internet a través de la página web: www.mediomaratonbajopas.es

Los atletas federados (con licencia nacional – licencia autonómica de Cantabria – carnet del Corredor Plus) inscritos tendrán el descuento de la licencia de día a la hora de hacer la inscripción online. Si el atleta de otra comunidad autónoma o con una licencia no nacional o de otro deporte se inscribe con el precio de los federados, deberá pagar los 3’00 € a la hora de retirar el dorsal, en caso contrario no se le entregará el dorsal y no tendrá derecho a devolución del importe de la inscripción. La RFEA enviará un listado de los atletas federados o con el carnet corredor plus que están exentos de abonar la licencia de día y que se utilizará para filtrar los inscritos por la web y puntos presenciales.

Puntos de inscripción presencial:

Oruña:

Establecimientos Fernández

El Puente, 18

Tlf: 942 575 255

Santander:

Deportes Sapporo

Camilo Alonso Vega, 12

Tlf: 942 372 460

  • Las inscripciones para ambas pruebas se podrán realizar a partir del 29 de junio de 2022 por internet y a partir del 4 de julio en los puntos presenciales.

Los pagos que no estén acompañados de su correspondiente inscripción NO serán válidos.

ARTÍCULO 5: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

  1. Una inscripción solamente es válida cuando el participante rellena el formulario de inscripción con todos los datos, lo entrega en un lugar designado y abona la cuota de inscripción. No se considerará válido un formulario que no tenga todos los datos identificativos obligatorios correctos. Idénticos requerimientos serán de aplicación para los inscritos por Internet.
  2. Los participantes se comprometen a:
    • Aceptar estrictamente todos los artículos del presente reglamento.
    • Aceptar las posibles modificaciones de la prueba a las que la organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.
  3. La inscripción de la carrera es personal e intransferible. No se admitirán devoluciones, salvo causa debidamente justificada, del importe de la inscripción. En todo caso, estas devoluciones se realizarán una vez finalizado el plazo de inscripción.
  4. La realización de la inscripción implica haber leído, entendido y adquirido el compromiso que a continuación se expone: “Certifico que estoy en buen estado físico. Eximo de toda responsabilidad que de la participación en el evento pudiera derivarse tal como pérdida de objetos personales por robo u otras circunstancias, a la organización, los sponsors o patrocinadores comerciales, directivos, empleados y demás organizadores”.
  5. La Organización se reserva el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y condiciones del evento que queden expuestos en el presente reglamento. En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo se estará a lo que disponga la organización.

DESCALIFICACIONES: El servicio médico de la competición y los jueces árbitros están facultados para retirar de la carrera:

  1. A cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.
  2. A todo atleta que no realice el recorrido completo.
  3. A todo atleta que no tenga dorsal, no lo lleve visible o lo fotocopie.
  4. A todo atleta que doble o manipule la publicidad del dorsal.
  5. A todo atleta que manifieste un comportamiento no deportivo o se reitere en protestas ante la Organización, al margen de lo estipulado en el apartado de reclamaciones.

ARTÍCULO 6: CATEGORÍAS

Las categorías de la prueba se adaptarán a las categorías que decida la RFEA.

Estas categorías serán siempre y cuando haya un mínimo de 3 atletas en la categoría. La organización se reserva el derecho de modificar las categorías en función de los participantes para la entrega de trofeos.

Para las categorías de veteranos se tendrá en cuenta la edad el día de la carrera.

La organización podrá solicitar documentación donde conste la fecha de nacimiento de los participantes. Su no aportación, podrá ser motivo de descalificación.

En la categoría de atletas de Piélagos, se entenderá como participantes en dicha categoría a los nacidos o empadronados en el Municipio. Para ello tendrán que marcar la casilla correspondiente a la hora de hacer la inscripción, el no marcar dicha casilla se entenderá que desiste de participar en dicha categoría. En caso de alguna reclamación, se solicitarán los certificados necesarios para su comprobación.

Habrá premios en metálico por Equipos. Puntuarán los tres primer@s clasificados, siempre y cuando se hayan inscrito como club conjuntamente. (IMPRESCINDIBLE LICENCIA FEDERATIVA DE CLUB Y QUE SE INSCRIBAN CONJUNTAMENTE). Se suman los tiempos de los tres primeros por equipos. Quedarán desiertos los premios si no hubiese un mínimo de tres equipos federados en masculinos y/o femeninos. Una vez inscritos los atletas, enviar un correo electrónico a la organización con el nombre de los atletas que participaran como equipo.

Los atletas invidentes podrán participar, pero yendo unidos por una cinta a su respectivo asistente. Esta deberá mantenerse detrás o a un lado del competidor y no deberá emplear la cinta para tirar hacia delante. Deberán estar federados en la Federación de Discapacitados correspondiente.

ARTÍCULO 7: TROFEOS Y PREMIOS

Todos los corredores inscritos serán obsequiados con una camiseta técnica a la recogida del dorsal. Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo (siempre y cuando haya un mínimo de 3 atletas en la categoría. Si no los hubiera, la organización se reserva el derecho a modificar las categorías para agrupar varias)

Será imprescindible la presentación de un documento que acredite la identidad para recoger los premios.

Premios económicos del Medio Maratón: los descritos en la web de la prueba, en el apartado de premios. Los premios se harán efectivos mediante transferencia bancaria y una vez el atleta premiado proporcione un número de cuenta a la organización.

Los premios tendrán el tratamiento fiscal conforme a la ley y serán acumulables entre sí.

Los atletas deberán hacer menos de 1h30′ en hombres y 1h40′ en chicas, para poder optar a premios en metálico. Si hubiera control antidoping, los premios no serán abonados hasta que se tengan los resultados del mismo.

Transcurridos 30 días desde la finalización de la prueba, si el ganador de algún premio en metálico no ha entregado a la organización el número de cuenta para el abono de la cantidad ganada, se le retirará el premio en metálico.

ARTÍCULO 8: JUEZ ÁRBITRO

Será designado por la RFEA, para resolver cualquier suceso de tipo técnico interpretando el reglamento de la prueba y será la máxima autoridad en la prueba. En lo no previsto por este reglamento, se atendrá a las normas de la I.A.A.F.

ARTÍCULO 9: CONTROL DE LA CARRERA

El control se realizará por los jueces designados por la F.C.A. Los tiempos se tomarán mediante sistema informático. Existirá un control de tiempo en la salida y meta. Para el control de tiempos se utilizará el sistema de chip, que estará incorporado en el dorsal de la prueba.

ARTÍCULO 10: APELACIONES

Las reclamaciones relativas a la clasificación deberán hacerse de manera verbal al Juez Árbitro. En caso de no estar conforme, se tendrá que presentar una reclamación al Comité de Competición de la RFEA.

ARTÍCULO 11: AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO

El avituallamiento será abastecido por la organización cada 5 km. según normas de la I.A.A.F. y R.F.E.A., así como en la zona de meta.

ARTÍCULO 12: GUARDARROPÍA

Existirá un servicio de guardarropa gratuito. Estará instalado en la zona de salida y meta. Este servicio se cerrará treinta minutos antes de la hora fijada para la salida. La organización no se hace responsable de los objetos de valor depositados.

ARTÍCULO 13: RECOGIDA DE DORSAL Y CHIP

El dorsal-chip y la camiseta técnica se retirarán en los lugares que la organización estime oportuno, los cuales serán publicados en la web de la prueba convenientemente. Esto será de aplicación para los inscritos por internet o en los puntos de inscripción presencial.

El día de la prueba (sábado 10 de Septiembre de 2022) se podrá retirar hasta 45 minutos antes de la salida de la prueba.

ARTÍCULO 14: SEGURO

Todos los participantes estarán cubiertos por una póliza de seguros de Responsabilidad Civil, y otra de accidentes proporcionada por la R.F.E.A.

ARTÍCULO 15: RECORRIDO

Recorrido homologado por jueces de la RFEA y de la FCA. Más información sobre el circuito en la sección correspondiente de la web.

ARTÍCULO 16: CARNET CORREDOR

Esta prueba pertenece al calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo y mediante su inscripción, el corredor consiente expresamente que sus datos básicos (Nombre, Apellidos, NIF/NIE/Pasaporte, Fecha de Nacimiento, Sexo y Código Postal de residencia), sean enviados a la Real Federación Española de Atletismo para la gestión de las licencias de día, resultados y ranking. La posesión de la licencia garantiza que el corredor participa cubierto por un seguro de responsabilidad civil y de accidentes.

ARTÍCULO 17: MATERIAL GRÁFICO

Autorizo al CDE Oruña Bajo Pas para usar cualquier fotografía, filmación, grabación o cualquier otra forma de archivo de mi participación o la de mi representado, en este evento, sin derecho a contraprestación económica.

DISPOSICIÓN ESPECIAL

Estas normas se hacen públicas con carácter provisional, por lo que la Organización se reserva el Derecho de poder cambiarlas, según sus necesidades y criterios, lo que sería notificado a los participantes, previamente al inicio de la competición.